Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.Artigos
Os artigos originais e inéditos são recebidos em fluxo contínuo e devem refletir a produção acadêmica e científica sociológica e participar no debate acerca da realidade brasileira e mundial contemporâneas, tratando de questões acadêmicas e de natureza didática.
Sociologies in Dialogue
A seção recebe o mesmo nome da revista em inglês da SBS, agora incorporada à RBS. Visa disseminar estudos que contenham análise empíricas e teóricas inovadoras pertinentes para o debate acadêmico internacional. Busca promover diálogos transnacionais e dará preferência a textos resultantes de investigação empírica sobre temas e questões fundamentais da sociologia bem como a contribuições ao debate atual sobre a teoria social.
Dossiê Capitalismo de Plataforma
Este dossier pretende reunir estudios enfocados en países latinoamericanos, que permitan conocer la extensión y difusión del mercado de las plataformas digitales de trabajo; los tipos de trabajo que se están difundiendo desde dichas plataformas; las justificaciones presentadas socialmente por las personas trabajadoras que ingresan a laborar en estas actividade; las condiciones laborales e ingresos a que están sometidas estas personas y las formas de subordinación a las empresas-plataforma; las formas de acción y organización que se han emprendido con miras a inaugurar un ciclo de conquista de derechos.
Dossiê Imagens na Era Digital
Proponiendo diálogos entre los campos de la Sociología Digital y la Sociología de las Imágenes, este dossier reunirá ensayos y artículos de las Ciencias Sociales que abordan las imágenes en medios digitales como objetos de investigación que constituyen la realidad tal como la conocemos y experimentamos, abarcando: las redes de significados que movilizan sus diferentes modalidades; cómo expresan las relaciones de poder; las formas de valoración y legitimación que implican, así como los conflictos inherentes a ellas, en la construcción social de la realidad.
Dossiê Circulação intelectual entre França e Brasil
El objetivo del dossier es reunir investigaciones empíricas que aborden la circulación intelectual entre Francia y Brasil en las ciencias sociales y humanas. Se busca, a través de estudios de caso específicos, explorar la dinámica de la circulación, las asimetrías de poder y las formas en que dichos tránsitos adquieren nuevos significados en sus respectivos contextos nacionales.
Dossier Metamorfosis y Transformaciones de la Sociología
En este dossier se aceptarán artículos que aborden estas cuestiones a partir de:
- a) temas específicos que sean objeto de controversias teóricas y conceptuales, por ejemplo, la comprensión del canon o de los clásicos de la sociología, los diagnósticos de crisis o fragmentación de la disciplina; los problemas relativos al lugar de la crítica y de la normatividad en la investigación sociológica.
- b) conceptos importantes para este debate, como crisis, crítica, sociedad, solidaridad, neutralidad axiológica, etc.;
- c) evaluación del aporte de una teoría, de un movimiento teórico, de un autor o autora específica en una perspectiva comparada;
- d) temas, autores y aportes provenientes de contextos regionales periféricos o semiperiféricos.
Dosssiê Precariedades Contemporâneas
El propósito de este dossier es analizar la precariedad contemporánea representada por las transformaciones capitalistas de las últimas décadas, que han amenazado las formas de solidaridad social al exacerbar el individualismo y la empresarialización de las instituciones sociales. Esta precariedad se acompaña de cambios tecnológicos que, si bien amplían los horizontes de la vida humana, también se convierten en una amenaza para la existencia humana al agotar los recursos naturales, cuyos resultados se reflejan en el calentamiento global y otras consecuencias ambientales que experimentamos actualmente. Nos proponemos debatir el problema general de la precariedad de la vida mediante artículos que pongan de manifiesto este proceso en el trabajo, la educación, la salud, la política; en resumen, en todas las dimensiones de la vida social.
Aviso de derechos de autor/a
Autores que publicam nesta revista concordam com os seguintes termos:
- Autores mantêm os direitos autorais e concedem à revista o direito de primeira publicação, com o trabalho simultaneamente licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution que permite o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista.
- Autores têm autorização para assumir contratos adicionais separadamente, para distribuição não-exclusiva da versão do trabalho publicada nesta revista (ex.: publicar em repositório institucional ou como capítulo de livro), com reconhecimento de autoria e publicação inicial nesta revista.
- Autores têm permissão e são estimulados a publicar e distribuir seu trabalho online (ex.: em repositórios institucionais ou na sua página pessoal) a qualquer ponto antes ou durante o processo editorial, já que isso pode gerar alterações produtivas, bem como aumentar o impacto e a citação do trabalho publicado (Veja O Efeito do Acesso Livre).
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.